A casi un mes de su lanzamiento en Australia y Estados Unidos, el juego móvil Pokémon Go fue lanzado oficialmente para el mercado mexicano junto con otras 14 naciones de América Latina.
Los usuarios de Argentina, Belice, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, República Dominicana, Guatemala, Honduras, Jamaica, Paraguay y Uruguay también pueden descargar la aplicación en sus dispositivos móviles.
Aunque muchos fans del juego ya tenían versiones de Pokémon Go en sus teléfonos -que se podían obtener a través de una cuenta de iTunes en Estados Unidos o mediante una aplicación APK-, la nueva actualización permitirá descargar la aplicación de forma legal tanto desde las tiendas de iOS como el sistema operativo de Google, Android.
Te recomendamos: ¿Cómo se juega a Pokémon GO?
En menos de un mes, la aplicación ha registrado más de 70 millones de descargas en todo el mundo. El impacto de la creación del estudio Niantic repercutió en varias empresas que están involucradas en su desarrollo o tienen alguna participación accionaria o operativa dentro de la aplicación, como Nintendo, Google, The Pokémon Company e incluso firmas como Apple, a través de la compras generadas dentro de la aplicación.
Aunque el furor del juego provocó inestabilidad en sus servidores, lo que retrasó el lanzamiento en varias regiones del mundo, las ganancias en torno al personaje amarillo sumaron miles de millones en compras dentro de la aplicación. Los analistas de Market Watch estimaron que las compras dentro de la aplicación en la App Store por sí solas podrían generar más de $3 mil millones en ingresos adicionales para Apple.
En México, tiendas como Palacio de Hierro aprovecharon el gusto de la gente por el juego para lanzar promociones para las personas que ingresaban a sus establecimientos a atrapar a estos personajes virtuales.
Shawn Du Bravac, economista jefe de Consumer Electronics Association of America (CTA), dijo que el amor por los juegos y el impacto comercial que puede tener la realidad aumentada, la tecnología en la que se basa Pokémon Go, durará varios meses. ya que es una tendencia tecnológica que está en su primera ola de adopción.
“Pokémon Go puso los juegos de realidad aumentada (AR) en el mapa y eso solo se expandirá en los próximos meses”, dijo DuBravac. Expansión.