En cuarta posición está Amazon, que envió 4,3 millones de tabletas Fire y creció un 20,3%. Sin embargo, en quinta posición se encuentra Huawei, compañía que no ha tenido un año relevante en este sentido, ya que solo representa el 5,1% de la cuota de mercado y sus envíos cayeron un 53,7%, en gran parte por la venta de Honor. .
Cabe mencionar que durante el presente trimestre, el regreso a clases será un aspecto fundamental para este mercado, ya que marca un período de renovación de equipos. Entre algunas de las opciones más relevantes para estos usuarios se encuentran el iPad Air o Mini, que son las opciones más asequibles de la marca.
Si bien Apple es la marca cuyos dispositivos, las alternativas de Samsung como Galaxy Tab A7 y S7 también están ganando terreno a medida que se acercan cada vez más en características a los dispositivos de Apple. Además, Lenovo está aumentando su interés en desarrollar dispositivos funcionales, como la Tab 11 o la Tab 11 Pro.
Otra de las opciones relevantes en el mercado es la Huawei MatePad Pro, sin embargo, es importante resaltar que si bien el dispositivo tiene características y precios competitivos, no funciona con el sistema operativo Android, por lo que la integración de aplicaciones fundamentales en el control remoto modelo, como Google Meet, no será posible.